FAMILIA
OSTOLAZA-IRAOLA |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1ª
Generación PABLO
OSTOLAZA nació
el día 14 de enero de 1.880 a las ocho de la mañana, fue bautizado en la Iglesia
De San Vicente Mártir de San Sebastián el 16/01/1880 V.
Actuaron como padrinos Ramón Goitia de Alquiza y Dolores Iturria de Irún y
falleció en San Sebastián el 19/01/1964 con 84 años. En 1905,según consta en
la esquela de su primera mujer,vivía en el caserío Tiñoene junto al hospital
de Manteo. En 1.924 esta vez el dato procede de la esquela de su hija Mª del
Coro vivía en el Barrio de Ulia nº 22 (Murruchaenea). Fue huérfano de madre desde su nacimiento ya que
esta falleció a los pocos días de nacer y más tarde de padre, al morir éste
cuando tenía 20 años. A la muerte de su padre era menor de edad por lo
que se formó un consejo de familia compuesto por Don Baldomero Campa y Bardío como Presidente, quien luego sería su
consuegro ,y como vocales Don Ignacio Ostolaza Iparraguirre, su tío, Don
Bautista Arana Muñagorri, Don Fermín Machimbarrena Gogorza y Don Domingo Peña
Luloaga. Se nombró como tutor a Don Javier Navarro y Arcelus y protutor a Don
Rogelio Gordón. -Don Baldomero Campa y Bardío su futuro
consuegro, quien falleció el 10 de junio de 1.902, persona muy querida en San
Sebastián. V Documentos. -Don Ignacio Ostolaza Iparraguirre su tío. -Don Bautista Arana Muñagorri -Don Fermín Machimbarrena Gogorza -Don Domingo Peña Luloaga -Don Javier Navarro y Arcelus (Censo
1893)empleado C/Pescaderia 6 2º -Don Rogelio Gordón y García Robes, c 1893
de 32 años C/Garibay 11 2º izda profesor de dibujo de la Escuela de Artes y
Oficios de San Sebastian. El consejo se reunió en diversas ocasiones como
consecuencia de la necesidad de aprobar gestiones derivadas de los negocios
de su padre. De profesión según su propio testimonio jardinero,
agricultor y propietario. Cuenta la
historia familiar que estudió jardinería en Paris.
Firma en escritura 1903 Se casó en 1ª nupcias, el jueves 7 de enero de 1904, con Doña MANUELA CAMPA Y ECHAVE,
de la que sabemos que nació en San Sebastián donde fue bautizada el
23/08/1876 que era hija de Baldomero de la Campa Bardio quien figura en el
censo de 1893 como de profesión dorador, domiciliado en la calle Puerto nº 16 1º (es elegible para cargo
público y sabe leer y escribir) y de Dolores Echave Ystueta (también
bautizada en San Sebastián).
Manuela Campa era alumna de Rogelio Gordón pintor
reconocido y profesor en la escuela de artes y oficios y participó en la
exposición que se celebró en el año 1.896 donde presentó tres cuadros Un
Lavadero, Patio de San Telmo y Marienea. El Diario Vasco ha publicado un reportaje sobre
ella y han tenido que pasar más de 100 años para que la asociación amigos del
Museo San Telmo haya podido conseguir un cuadro que a partir de ahora se
expondrá en el Museo. “ La Asociación de Amigos del Museo San Telmo donó
ayer al museo, con motivo del Día Internacional de los Museos, una obra de la
autora donostiarra Manuela Campa (Donostia, 1876-1905), ‘Patio de San Telmo’,
un óleo sobre lienzo que se presentó en 1896 en la exposición que se hizo en
el Palacio de Bellas Artes de San Sebastián. La autora, nacida en Donostia el 23 de agosto de
1876, era hija de Dolores Echave y Baldomero de la Campa. Su padre fue un
pintor decorador establecido en la ciudad a finales de la década de 1860,
especializado en estofadura y doradura. Decoró diversos edificios (el Palacio
Provincial de Gipuzkoa, entre otros), y realizó labores de restauración de
retablos tanto en Donostia (como el de la iglesia de San Vicente o el
convento de Santa Teresa de la capital) como en el resto del territorio. Se sabe muy poco sobre la dedicación de Manuela
Campa a la pintura, aunque sería lógico pensar que, como otras hijas de
artistas del siglo XIX que siguieron los pasos paternos, recibió su primera
formación de su padre. La única mención conocida sobre ella como pintora
está vinculada a su participación en la Primera Exposición de Pintura y
Escultura de San Sebastián, celebrada en agosto de 1896, en la que presentó
tres óleos: Un lavadero, Marienea y Patio de San Telmo. Obtuvo al menos el
genérico halago de la prensa local: “Tres cuadritos que son los primeros
pasos de una artista de verdaderas condiciones. Bien dibujados y sinceros.
Merece una felicitación muy calurosa la joven artista”. La artista falleció en Donostia en enero de 1905”. Un año más tarde ,el 5 de
enero de 1905, Manuela Campa falleció a consecuencia de un colapso cardiaco.
Está enterrada en el cementerio de Polloe en San Sebastián en la tumba
familiar de Pablo Ostolaza. Tuvieron una hija que nació el 19 de diciembre de
1904 y se llamó Mª DEL CORO OSTOLAZA Y DE LA CAMPA,(V
La Constancia 20/12/1904) que cursó estudios de magisterio y murió a los 19 años,
el 20 de abril de 1924. Está enterrada en el cementerio de Polloe en San
Sebastián en la tumba familiar de Pablo Ostolaza.
Manuela Campa era hermana de Sebastiana Campa que
estaba casada con Antonio Besné a quien en la familia se conocía como “El tío
Antonino”, familia con la que siempre mantuvieron un especial trato. Se
casó en 2ª nupcias el 03/08/1908 en la iglesia del Santo
Cristo de Lezo, con CARMEN IRAOLA EGUIA, que nació en San Sebastián donde fue
bautizada el 17/07/1887 en la Iglesia de Santa María del Coro. Era hija de
Luis Gonzaga Iraola Agote, que en el año 1893 tenía 41 años y estaba
domiciliado en la Calle Campanario nº 11 bajo, de profesion propietario de un
negocio de venta de velas y patrón de la cofradía de mareantes de San
Sebastián,jornalero quien sabía leer y escribir, y de Dominga Yldefonsa Eguía
Azpiazu y falleció en San Sebastián el 27/04/1973 Era muy aficionado a la caza y al tiro de pichón,
donde concursó ganando varios premios, destacando el Campeonato Provincial en
la inauguración del tiro de pichón de Gudamendi en el año 1933. Tenían un caserío en la falda de Igueldo que se
llamaba Zugasti Eder donde la familia disfrutaba del campo. Se presentó a las elecciones municipales y fue
elegido concejal en las elecciones celebradas el 12 de noviembre de 1905
teniendo 25 años como católico independiente (V periódico 16/11) y volvió a
presentarse en 1.915, siendo nuevamente elegido como dinástico independiente
y más tarde en el año 1931 por la coalición
monárquico-regionalista cesando en 1.935. Fue miembro de la Junta Directiva del Tiro
Nacional en el año 1939 Tuvo la siguiente descendencia fruto de su unión
con CARMEN IRAOLA EGUIA : 1º.-José Luis que nació en 1910 y
falleció el 8/10/1941 2º.-Pedro que nació en 1913 y falleció
el 13/08/1990 3º.-José María que nació en 1916 y
falleció el 4º.-Dolores que nació en 1919 y
falleció 8/03/2015 a los 91 años. 5º.-Carmen que nació el 4/10/1921 y
falleció el 25/02/2006. 6º.-Mª Concepción (Mariacho) que nació
en 1924 y ha fallecido el 24/05/2019 a los 95 años de edad. Falleció en San Sebastián el 19 de enero de 1964
con 84 años, curiosamente el mismo día en que falleció su madre. 2ª
Generación El padre de PEDRO
OSTOLAZA YPARRAGUIRRE, nacido el 23/11/1852, hijo de José
Antonio Ostolaza Echeverria y de María Manuela Yparraguirre Elola. En el
censo de 1893 figura con 38 años domiciliado en la calle Mariene 17, de
profesión labrador, no es elegible para cargo público y sabe leer y escribir.
Falleció el 31 de octubre de De profesión jornalero (escritura de 1881)y más tarde bancario, vivió en el caserío Mamichaene en
el barrio de Ulía. En la calle Mariene aparece censado en 1893 y su
hermano Ignacio en la calle Sastrene ambas no existen en la actualidad y
deberían estar muy próximas al hospital de Manteo próximas a la futura
residencia familiar de la villa Mª del Carmen. Se casó el 5 de mayo de 1879, (lunes en San
Sebastián)con RAMONA ZALACAIN ARTOLA, nacida en Aduna donde fue bautizada el
28/03/1857 en la iglesia de la Asunción de Nuestra Señora, y falleció el
19/01/1880, con 22 años a los tres días de dar a luz. En ese momento (1880)vivían
en el caserío de San Sebastián que sepamos, el padre JOSE ANTONIO OSTOLAZA ECHEVERRIA (61 AÑOS)
y sus hijos Ignacio de 31 años y Pedro de 28 y probablemente también sus
abuelos JOSE ANTONIO OSTOLAZA ECHEVERRIA y MARIA MANUELA YPARRAGUIRRE ELOLA. Ignacio figura en el censo de 1893 como vecino de
San Sebastian en la calle Sastrene 53,(de profesión
jornalero no es elegible para cargo público y no sabe leer ni escribir.(
,(c.1893),573). Tanto Ignacio como Pedro desarrollaron una
actividad inmobiliaria/bancaria de la que dejaron abundantes testimonios. RAMONA
ZALACAIN ARTOLA era hija de Miguel Juaquin, Zalacain,
Ychaso y de Maria Sebastiana, Artola, Urdapilleta. Tuvo los
siguientes hermanos
Su padre fue Miguel
Juaquin Zalacain Ychaso nacido en Aduna el 31/12/1826-22/09/1898 Domiciliado en la calle Elvarren 40. Se casó en
Aduna en primeras nupcias el 11/03/1850 con María Sebastiana Artola Urdapilleta bautizada en Aduna el
13/03/1827-19/12/1862. Destaca la fecha de fallecimiento de su último hijo
José Martín a los 9 días de morir su madre con 35 años. María Sebastiana era hija de José Artola Sarove
(Aduna 7/04/1772- xxxx)y de Josepha Antonia Urdapilleta Urquidizar (Asteasu 3/03/1788- xxxx). Tuvo una hermana
Josepha Ygnacia (16/12/1813-04/03/1848 Aduna) Miguel
Juaquin volvió
a casarse el 3/11/1863 con Maria Ygnacia Elustondo Artola (nacida en Tolosa 24/8/1841. María Ygnacia descendía de Antonio Melchor
Elustondo Camio y de Manuela Antonia Artola Yturbe fueron sus hermanos
Nicolasa, Andrés, Ramona, Manuela y Maria Micaela Hijos :Jose Ramon, Pedro
Antonio(f), Joseantonio(f), AgustinPaulino, Juan Gregorio(f),Maria
Marcelina,Joaquin Severo(f) Y Prudencia que se casó con JOSE BERAZA IZAGUIRRE
(sin descendencia) Y Juana Josefa Hijos de Mª Ignacia Melchor Artola y Miguel Juaquin Zalacain Ichaso
Es decir un caserío lleno de gente. En enero de
1880 Vivian el matrimonio con los siguientes hijos Pedro Ignacio (1 matrimonio) 29 años Francisca (1 matrimonio) 26 años Martina (1 matrimonio) 20 años José Ramón (2 matrimonio)
16 años Pedro Antonio “ “
14 años Agustín 9 años Juan Gregorio 6 años María Marcelina 4 años Joaquín Severo 2 años En 1893 según el censo vivían en Aduna calle
Elvarren nº40 Miguel y sus dos hijos Pedro y Ramón ninguno de los cuales
sabía leer ni escribir, de profesión labradores. Pablo Ostolaza heredó de Prudencia Zalacain
Elustondo, tía de su misma edad. Miguel Juaquin era hijo de Martin J Zalacain
Lizarraga nacido en Albiztur 22/11/1800-1873 y de Francisca Ychaso Atin
nacida en Aduna el 14/01/1797-04/03/1872. Martin J Zalacain Lizarraga construyó el caserío
Gaintza en Aduna como atestigua el INVENTARIO DE PATRIMONIO CULTURAL DEL
TERMINO MUNICIPAL DE ADUNA (GIPUZKOA). 2005 Miren GARCIA-Arantxa
AGIRRE-Alfredo MORAZA. Fallecerá accidentalmente al precipitarse de su carro
por lo que en el lugar, a un centenar de metros de la Ermita de Santa Cruz se
erigió una sencilla lápida recordando el hecho: “Aquí falleció Joaquín Zalacain
Lizárraga, el día 5 de agosto de Caserio Gaintza en Aduna Caserío Zalacain en Albistur 3ª
Generación El abuelo de Pablo Ostolaza y padre de Pedro
Ostolaza Iparraguirre fue: JOSE
ANTONIO OSTOLAZA ECHEVERRIA nacido el 08/03/1819
en Donostia V-
fallecido el 06/05/1890 era hijo de José Raymundo Antonio Ostolaza Unanue y
de María Xaviera Echeverria Arza. Se casó el 26/02/1848 con MARIA MANUELA YPARRAGUIRRE ELOLA (LEOLA, NACIDA EN Usurbil
el 05/05/1816).Era hija de Miguel Ygnacio, Yparraguirre, Aguirresaroe y de
Maria Manuela, Elola, Urdapilleta. El matrimonio que vivía en el caserío cuando nació
Pablo Ostolaza tuvo los siguientes hijos OSTOLAZA YPARRAGUIRRE
Ignacio Benito Ostolaza y Mª Josefa
Martiarena, tuvieron la siguiente descendencia
El padre de Maria Manuela Yparraguirre, Miguel
Ygnacio, Yparraguirre, Aguirresaroe
era hijo de Joseph Antonio Yparraguirre Aizpurua nacido el 08/09/1737
y de Manuela, Aguirresarove, Aizpurua
que se casaron el 11/06/1789 y tuvo los siguientes hermanos
Yparraguirre, Aguirresaroe
Joseph Antonio, Yparraguirre, Aizpurua era hijo de Martin
Yparraguirre y de Josepha Aizpurua 4ª Generación El bisabuelo de Pablo Ostolaza y padre de JOSE
ANTONIO OSTOLAZA ECHEVERRIA fue: J.
JOSE RAYMUNDO ANTONIO OSTOLAZA UNANUE que fue
bautizado en Aizarnazabal el 22 de enero de 1782 y falleció el 01/01/1872.
Casi centenario en aquella época. Pudo haber tenido hijos de tres matrimonios
según los apuntes de las partidas, veamos en primer lugar aparece Que se casa con AGUSTINA ECHEVVERIA ASTIAZARAN en
AIZARNAZABAL el 06/12/1806 V Agustina había nacido en Aizarnazabal el
10/02/1779(V)No se localiza su fallecimiento. Hijos
Se vuelve a casar con XAVIERA ECHEVERRIA ARZA el
16/05/1815 en Donostia Hijos
Y
también tiene los siguientes hijos con MARIA VICENTA ECHEVERRIA ECHANIZ en
AIZARNAZABAL con quien se casa el 04/07/1831
probablemente nacida en ZESTOA AIZARNA el 22/12/1806 V
y fallecida el 20/12/1875 en AIZARNAZABAL. V
Es decir que José Raymundo que nació en
Aizarnazabal se casó en primeras nupcias en su pueblo en 1806 y más tarde se
casa en Donostia en 1815, donde tiene cuatro hijos y en 1830 se vuelve a
Aizarnazabal donde vuelve a tener 4 hijos más. RakelBadiola,
descendiente de Juan Bautista Ostolaza nos ha pasado su árbol genealógico: “Los gemelos (Juan Bautista y
Jose Antonio) y Nicolasa nacieron en Donosti, el mayor (José Nicolas) no
aparece en los registros sacramentales, así que fueron sus padres, Jose
Antonio y Maria Xaviera los que se fueron con su primer hijo a Donosti. En los registros de Ondarroa aparecen unos
19 Ostolazas, algunos de 1700 y pico. El nuestro, Juan Bautista tuvo tres
hijos, mi bisabuela era la mayor. Su mujer Maria Clara Lerchundi murio el
11-12-
Primos de Pedro Ostolaza Laureana Ostolaza Lerchundi se casó con
Elias Martin Abadía Badiola y tuvieron 6 hijos
Primos 2º de Teresa Abadea Ostolaza se casó con Martin
BadiolaAramayo (marinero) y tuvieron 9 hijos:
Primo 3º de Según me cuenta mi prima la mayor, la
abuela era pequeña pero de armas tomar. Con esa tropa en casa no me extraña! Más coincidencias: tengo dos tías guipuzcoanas,
una de Donosti y la otra de Aizarnazabal!!!!! 5ª
Generación El tatarabuelo 1º de Pablo Ostolaza y padre de
JOSE RAYMUNDO ANTONIO VICENTE OSTOLAZA UNANUE fue: JOSEPH
ANTONIO OSTOLAZA ECHEUERRIA que nació en
Aizarnazabal el 26/09/1753 y falleció el 20/03/1822, a los 69 años. Se casó en Zestoa con con JUANA
(JOANA) BAUPTISTA UNANUE GARATE de la que sabemos que nació el
21/07/1754 en Zestoa Este matrimonio tuvo 7 hijos OSTOLAZA UNANUE
6ª
Generación El tatarabuelo 2º de Pablo Ostolaza y padre de
JOSEPH ANTONIO OSTOLAZA ETCHEVERRIA
fue: JOSEF
ANTONIO OSTOLAZA LARRAMENDI que nació el 13/06/1719 y falleció el
02/05/1802, es decir a la edad de 82 años. Se casó con THOMASSA ECHUERRIA ODRIOZOLA, en Aizarnazabal el 20/09/1750 V
en la parroquia de San Miguel, que había nacido en URRESTILLA el 17/5/1721 THOMASSA nació el 22/12/1727 V y falleció el 18/02/1804 en
Aizarnazabal, a la edad de 77 años. Figuran los siguientes hermanos
Y su padre seguramente fue
Este matrimonio tuvo 9 hijos OSTOLAZA ECHEVERRIA
Los padres de JUANA
BAUPTISTA UNANUE GARATE fueron JOSEPH UNANUE OLAZAVAL que nace en
URRESTILLA el 25/9/1718 y MARIA THERESA GARATE ARRIETA Nace en ZESTOA el
6/1/1720 7ª
Generación El tatarabuelo 3º de Pablo Ostolaza y padre de
JOSEPH ANTONIO OSTOLAZA LARRAMENDI fue: BERNARDO
ANTONIO OSTOLAZA DONESTEVEque nació el 14/04/1660 y se
casó con JOSSEPHA LARRAMENDI el
15/ 07/ 1708 en la parroquia de San Miguel Arcángel en Aizarnazabal y
falleció el 08/09/1741, a los 81 años. JOSSEPHA
LARRAMENDI falleció el 14/06/1765, ambos en
Aizarnazabal. Jossepha muy probablemente era de Andoain pero para localizarla
necesitamos su segundo apellido, nombre de sus padres… o nuevamente la
partida de bautismo de uno de sus hijos que haga referencia a sus abuelos ya
que en los documentos digitalizados solo aparece con un apellido
(Larramendi). Tuvieron 11 HIJOS OSTOLAZA LARRAMENDI ENTRE 1708 Y
1732
8ª
Generación El tatarabuelo 4º de Pablo Ostolaza y padre de
BERNARDO ANTONIO OSTOLAZA DONESTEVE fue: MATHEO
OSTOLAÇA y su madre MARIA DON ESTEVE. La fecha de nacimiento de
ambos estará en la década de 1630 y ya no puede continuarse más por este
medio de las Partidas Sacramentales que comienzan en Aizarnazabal en estas
fechas. Tuvieron los siguientes hijos:
Maria Donesteve Cigaranes probable que fuera
natural de Zumaia y que hubiera nacido el 29/03/1623 V Parece que la familia estaba arraigada en
Aizarnazabal para quien le interese aquí tenemos un bonito reportaje sobre la
historia de la localidad V Y con esto se acaba la historia que puede
obtenerse a través de las Partidas de Bautismo, hay más fuentes que pueden
consultarse pero eso lo dejamos para más adelante. En estas fechas en Guipuzcoa se cuentan unas 30
familias Ostolaza repartidas en ls siguientes localidades: AiaAizarnazabal,
Asteasu, Azpeitia, Deba, Itziar, Donostia, Elgoibar, Getaria, Askizu,
Larraul, Oiartzun, Orio, Zestoa, Aizarna, ZestoaArroa, Zizurkil, Zumaia y
ZumaiaOikia. El Ostolaza más antigüo del que tenemos noticia es
Domiçuça Ostolaça Ureizmendi de Orio nacida el 10/02/1582,que
marca el limite de la información que se puede sacar de las partidas de
bautismo que se implantaron como consecuencia del concilio de Trento
(1545-1563). Con todo lo anterior este podría ser el cuadro
general, todavía por confirmar y rellenar en muchos datos 8ª
MATHEO OSTOLAZA Y MARIA DON ESTEBE Viven en Aizarnazabal 1600-1660. 7ª
BERNARDO ANTONIO OSTOLAZA y JOSSEPHA LARRAMENDI Viven en Aizarnazabal 1660-1741. 6ª
ANTONIO OSTOLAZA LARRAMENDI y THOMASSA
ETCHEVERRIA Viven en Aizarnazabal 1719-1802. 5ª
JOSEF ANTONIO OSTOLAZA ETCHEVERRIA y JUANA BAUPTISTA UNANUE Viven en Aizarnazabal 1753-1822. 4ª
J. ANTONIO VICENTE OSTOLAZA UNANUE y
MARIA XAVIERA ECHEVERRIA ARZA Viven en San Sebastián y Aizarnazabal 1782- 3ª
JOSE ANTONIO OSTOLAZA ECHEVERRIA y MARIA MANUELA YPARRAGUIRRE ELOLA Viven en San
Sebastián 1819-1890. 2ª
PEDRO OSTOLAZA YPARRAGUIRRE y RAMONA ZALACAIN ARTOLA Viven en San
Sebastián 1852-1900. 1ª
Viven en San
Sebastián 1880-1968. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||